martes, 29 de octubre de 2013

HISTORIA DE LOS NIÑOS

Crecer en la verde y cautivante ciudad de Seattle durante los años
setenta era una experiencia idílica, pero el verdadero deleite llegaba
en el verano, cuando mi familia y yo amontonábamos los bártulos de
camping en la camioneta y enfilábamos hacia la deslumbrante Cordillera de las Cascadas. Como en aquellos días aún no había dvd en el
asiento trasero, durante el viaje miraba por la ventanilla y me sumergía en una atenta contemplación del paisaje. Año a año notaba que
los minicentros comerciales y las casas se extendían un poco más lejos, mientras que los bosques iban menguando y empezaban más
adelante. ¿Adónde iban a parar mis adorados bosques?
Encontré la respuesta a esa pregunta unos años más tarde en la ciudad de Nueva
York, ni más ni menos. El campus del Barnard College, donde cursaba mis estudios sobre medio ambiente, estaba en la calle 116 Oeste del Upper West Side de
Manhattan,y mi dormitorio en la calle 110 Oeste. Todas las mañanas, recorría las
seis cuadras con paso cansino, con la mirada fija en esos montículos de basura
que festonean las calles de Nueva York al romper el alba. Diez horas más tarde,
cuando caminaba de regreso a mi residencia de estudiantes, las aceras estaban
vacías. La cuestión me intrigaba. Comencé a fisgonear para ver qué había en esas
interminables pilas de basura. Increíble… En su mayor parte eran papeles.
¡Papeles! Ahí era donde iban a parar mis árboles. (De hecho, aproximadamente el 40% de los residuos municipales de Estados Unidos consiste en productos de papel.)1
 Los árboles salían de mis bosques del Pacífico Norte, llegaban a las
veredas del Upper West Side de Manhattan y… ¿adónde iban después?
De repente sentí una gran curiosidad. No podía quedarme ahí; necesitaba
descubrir adónde iba a parar el papel que desaparecía día a día del borde de la
vereda. Entonces hice una excursión al infausto vertedero de Fresh Kills, en Staten
Island. Con su extensión de 11,9 kilómetros cuadrados, Fresh Kills era uno de los
basurales más grandes del mundo. En 2001, año de su cierre oficial, se decía que
esa montaña hedionda era la estructura más grande que la mano humana hubiera
erigido en el planeta, con un volumen mayor que el de la Gran Muralla China y
picos que le llevaban 24 metros de altura a la Estatua de la Libertad.2

HISTORIA DE GOOGLE

Google Inc. es una empresa de prostifrutas españolas estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios como un servicio de correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google MapsGoogle Earth, el sitio web de vídeos YouTube, otras utilidades web como Google Libros o Google Noticias, el navegador web Google Chrome, la red social Google+. Por otra parte, lidera el desarrollo del sistema operativo basado en LinuxAndroid, orientado a teléfonos inteligentes y tabletas y actualmente está trabajando en un proyecto de gafas de realidad aumentada, las Google Glass, en un servicio de fibra óptica; elGoogle Fiber y en vehículos autónomos.

AMERICA DEL SUR

América del Sur

América del Sur
South America (orthographic projection).svg
Superficie17 891 900 km²
Población390 000 000 hab.
Densidad20.3 hab./km²
GentilicioSudamericano1
Suramericano2
Americano
PaísesFlag of Argentina.svg Argentina
Flag of Bolivia.svg Bolivia
Flag of Brazil.svg Brasil
Flag of Chile.svg Chile
Flag of Colombia.svg Colombia
Flag of Ecuador.svg Ecuador
Bandera de Guyana Guyana
Flag of Paraguay.svg Paraguay
Flag of Peru.svg Perú
Bandera de Surinam Surinam
Flag of Uruguay.svg Uruguay
Flag of Venezuela.svg Venezuela
DependenciasFlag of Aruba.svg Aruba
Flag of Bonaire.svg Bonaire
Flag of Curaçao.svg Curazao
Bandera de Guayana Francesa Guayana Francesa
Bandera de las Islas Malvinas Islas Malvinas3
Flag of South Georgia and the South Sandwich Islands.svg
Islas Georgias4
Idiomas regionales
Zona horariaFlag of South Georgia and the South Sandwich Islands.svg UTC -2
Bandera de Brasil UTC -2; -3;5 -4
Bandera de Uruguay UTC -2;6 -3
Bandera de Guayana Francesa UTC -3
Bandera de Surinam UTC -3
Bandera de Argentina Bandera de Chile UTC -3; -47
Bandera de Bolivia Bandera de Paraguay UTC -3;6 -4
Bandera de las Islas Malvinas UTC -3;6 -4
Bandera de Guyana Flag of Trinidad and Tobago.svg UTC -4
Flag of the Netherlands Antilles (1986-2010).svg UTC -4
Flag of Aruba.svg UTC -4
Flag of Bonaire.svg UTC -4
Flag of Curaçao.svg UTC -4
Bandera de Venezuela UTC -4:30
Bandera de Colombia Bandera de Ecuador Bandera del Perú UTC -5
Bandera de Ecuador UTC -6
Ciudades más pobladas1.Bandera de Brasil São Paulo
2.Bandera de Argentina Buenos Aires
3.Bandera de Brasil Río de Janeiro
4.Bandera de Colombia Bogotá
5.Bandera del Perú Lima
6.Bandera de Chile Santiago
7.Bandera de Venezuela Caracas
8.Bandera de Brasil Belo Horizonte
9.Bandera de Brasil Salvador de Bahía
10.Bandera de Paraguay Asunción
América del Sur o Sudamérica, también llamada Suramérica,8 anteriormente conocida simplemente como América (1507–1538),9 es el subcontinente austral deAmérica. Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del Hemisferio Sur. Está situada entre el océano Atlántico y el océano Pacífico quienes delimitan los extremos Este y Oeste respectivamente, mientras que el Mar Caribe delimita por el norte y el Océano Antártico su extremo sur. Ocupa una superficie de 17,8 millones de km², lo que representa un 42% del continente americano y un 12% de las tierras emergidas,10 y está habitada por el 6% de la población mundial.11
Incluye actualmente doce países: ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaEcuador,GuyanaParaguayPerúSurinamUruguay y Venezuela, aunque hay libros que incluyen a la nación caribeña de Trinidad y Tobago por encontrarse sobre la plataforma continental de Venezuela. Los países que bordean el Mar Caribe —Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Trinidad y Tobago y también la Guayana Francesa, que es un departamento de ultramar de Francia, y ArubaCurazao y el estado deBonaire pertenecientes al Reino de los Países Bajos— se conocen en conjunto como el Caribe Sudamericano, mientras que Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil, forman el Cono Sur, una región del subcontinente que se caracteriza por los más altos estándares de calidad de vida y desarrollo en relación al resto de Latinoamérica.12 13 14 15 Colombia y Venezuela, además de estar en la región Caribe, pertenecen también junto a BoliviaEcuador y Perú a la zona andina y a los países de la cuenca del Amazonas.
Desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX la mayor parte de América del Sur estaba dividida en colonias gobernadas, mayoritariamente, por España y Portugal, seguidas por una colonia del Reino Unido, una de Francia y otra de los Países Bajoslas cuales se fueron convirtiendo en repúblicas, con la excepción de la Guayana Francesa convertida en Departamento de Ultramar francés (Región Ultraperiférica europea) y las Islas Malvinas e islas vecinas. Si bien, el límite actual de América del Sur con América Central se ubica en una línea imaginaria en la selva del Darién, fue a partir de la construcción del Canal de Panamá que se empieza a asociar a este país con América Central en medios anglosajones. Finalmente en el año 1955, Panamá pasa a formar parte de América Central geográficamente, pero mantiene lazos históricos y culturales con América del Sur.16 17

HISTORIA DE AMERICA

Historia de América

Guerreros Tolteca en TulaMéxico
La Historia de América es la historia colectiva de los pueblos del continente americano, incluidas las Antillas y demás islas próximas. Los acontecimientos históricos notables ocurren en el continente con mucha antelación al uso de la escritura, especialmente a partir del surgimiento de la civilización Caral hacia el 2600 a. C. y de la cultura olmecahacia el 1500 a. C. durante el Periodo Formativo hasta el presente.

Cronología de la Prehistoria de América
La cronología superior "corresponde a las Migraciones"
La cronología inferior: "desarrollo de la civilización en América''

La Historia de América según los arqueólogos Gordon Willey y Philip Phillipso, se divide en los siguientes períodos: Paleoamericano, el Periodo Arcaico, el Periodo Formativo, el Periodo Clásico (comprende el esplendor de las civilizaciones americanas 292900), elPeriodo Posclásico (comprende lo que se denomina la América precolombina 9001527), el encuentro cultural de América con Europaen lo que se denomina la Conquista de América (14921527), el dominio de Europa sobre el continente en lo que se denomina las colonias americanas de Europa (siglo XVIsiglo XIX), el periodo de independencia de las colonias (siglo XVIII a siglo XIX), la consolidación de las nacientes repúblicas americanas (siglo XIX) y el siglo XX hasta el presente.

Millonarios Fútbol Club

Millonarios Fútbol Club3 es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá . Con 14 títulos, es el club con más títulos en la liga colombiana en toda su historia.
En su palmarés también se registran 3 títulos de la Copa Colombia siendo el equipo con más títulos de dicho certamen y el equipo colombiano con mas titulos nacionales (17). También, fue el ganador de la última edición de la Copa Merconorte en 2001. Suma en total 18 titulos nacionales e internacionales oficiales, ademas de muchos otros torneos amistosos internacionales.
Millonarios es además el equipo que más puntos ha sumado en la historia del fútbol colombiano (Tabla histórica de puntos de los campeonatos publicada por la Dimayor).
Por otra parte, es uno de los tres únicos equipos que han jugado todos los torneos de Primera División en el país, junto a Santa Fe y Atlético Nacional.4
A partir del inicio del campeonato colombiano en 1948 logró la mayor cantidad de los títulos locales que se disputaron y conformó un equipo denominado el Ballet Azul, que era considerado de gran importancia a nivel mundial durante la primera parte de la década de los años 1950, cuando consiguió muchos triunfos internacionales , entre los que destacan elCampeonato de las Bodas de Oro del Real Madrid y la Pequeña Copa del Mundo de Clubes de 1953, que le dieron los calificativos del equipo"Embajador", el "Más Laureado" y el "Más veces campeón".
Los origenes del equipo se remontan hasta la decada del 20, pero fue empezado a llamar como Los Millonarios en el año 1939 y su fundación oficial se dio el 18 de junio de 1946. El 20 de abril de 2011 fue reconstituido como Sociedad Anonima.

SANTA FE

El Club Independiente Santa Fe 3 conocido popularmente por su tradicional nombre de Independiente Santa Fe, o simplemente Santa Fe; es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. El equipo es uno de los tres únicos que han jugado todas las temporadas en la Categoría Primera A colombiana, junto a MillonariosAtlético Nacional.4
Santa Fe fue fundado el 28 de febrero de 19411 en el tradicional "Café Rhin" (Que estaba ubicado en el desaparecido pasaje Santa Fe, en frente del existente "Café Pasaje") ubicado en el corazón histórico de la capital colombiana, por iniciativa de varios estudiantes de la Universidad del Rosario egresados del colegio Gimnasio Moderno.
El Expreso Rojo, como es conocido popularmente, se identifica por ser el primer campeón en la historia del fútbol profesional colombiano en la temporada 1948. En total ha ganado siete ligas nacionales, siendo la más reciente la conseguida en el Apertura 2012, dos Copas Colombia, en 1989 y 2009 y una Superliga de Colombia en 2013.