martes, 29 de octubre de 2013

AMERICA DEL SUR

América del Sur

América del Sur
South America (orthographic projection).svg
Superficie17 891 900 km²
Población390 000 000 hab.
Densidad20.3 hab./km²
GentilicioSudamericano1
Suramericano2
Americano
PaísesFlag of Argentina.svg Argentina
Flag of Bolivia.svg Bolivia
Flag of Brazil.svg Brasil
Flag of Chile.svg Chile
Flag of Colombia.svg Colombia
Flag of Ecuador.svg Ecuador
Bandera de Guyana Guyana
Flag of Paraguay.svg Paraguay
Flag of Peru.svg Perú
Bandera de Surinam Surinam
Flag of Uruguay.svg Uruguay
Flag of Venezuela.svg Venezuela
DependenciasFlag of Aruba.svg Aruba
Flag of Bonaire.svg Bonaire
Flag of Curaçao.svg Curazao
Bandera de Guayana Francesa Guayana Francesa
Bandera de las Islas Malvinas Islas Malvinas3
Flag of South Georgia and the South Sandwich Islands.svg
Islas Georgias4
Idiomas regionales
Zona horariaFlag of South Georgia and the South Sandwich Islands.svg UTC -2
Bandera de Brasil UTC -2; -3;5 -4
Bandera de Uruguay UTC -2;6 -3
Bandera de Guayana Francesa UTC -3
Bandera de Surinam UTC -3
Bandera de Argentina Bandera de Chile UTC -3; -47
Bandera de Bolivia Bandera de Paraguay UTC -3;6 -4
Bandera de las Islas Malvinas UTC -3;6 -4
Bandera de Guyana Flag of Trinidad and Tobago.svg UTC -4
Flag of the Netherlands Antilles (1986-2010).svg UTC -4
Flag of Aruba.svg UTC -4
Flag of Bonaire.svg UTC -4
Flag of Curaçao.svg UTC -4
Bandera de Venezuela UTC -4:30
Bandera de Colombia Bandera de Ecuador Bandera del Perú UTC -5
Bandera de Ecuador UTC -6
Ciudades más pobladas1.Bandera de Brasil São Paulo
2.Bandera de Argentina Buenos Aires
3.Bandera de Brasil Río de Janeiro
4.Bandera de Colombia Bogotá
5.Bandera del Perú Lima
6.Bandera de Chile Santiago
7.Bandera de Venezuela Caracas
8.Bandera de Brasil Belo Horizonte
9.Bandera de Brasil Salvador de Bahía
10.Bandera de Paraguay Asunción
América del Sur o Sudamérica, también llamada Suramérica,8 anteriormente conocida simplemente como América (1507–1538),9 es el subcontinente austral deAmérica. Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del Hemisferio Sur. Está situada entre el océano Atlántico y el océano Pacífico quienes delimitan los extremos Este y Oeste respectivamente, mientras que el Mar Caribe delimita por el norte y el Océano Antártico su extremo sur. Ocupa una superficie de 17,8 millones de km², lo que representa un 42% del continente americano y un 12% de las tierras emergidas,10 y está habitada por el 6% de la población mundial.11
Incluye actualmente doce países: ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaEcuador,GuyanaParaguayPerúSurinamUruguay y Venezuela, aunque hay libros que incluyen a la nación caribeña de Trinidad y Tobago por encontrarse sobre la plataforma continental de Venezuela. Los países que bordean el Mar Caribe —Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Trinidad y Tobago y también la Guayana Francesa, que es un departamento de ultramar de Francia, y ArubaCurazao y el estado deBonaire pertenecientes al Reino de los Países Bajos— se conocen en conjunto como el Caribe Sudamericano, mientras que Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil, forman el Cono Sur, una región del subcontinente que se caracteriza por los más altos estándares de calidad de vida y desarrollo en relación al resto de Latinoamérica.12 13 14 15 Colombia y Venezuela, además de estar en la región Caribe, pertenecen también junto a BoliviaEcuador y Perú a la zona andina y a los países de la cuenca del Amazonas.
Desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX la mayor parte de América del Sur estaba dividida en colonias gobernadas, mayoritariamente, por España y Portugal, seguidas por una colonia del Reino Unido, una de Francia y otra de los Países Bajoslas cuales se fueron convirtiendo en repúblicas, con la excepción de la Guayana Francesa convertida en Departamento de Ultramar francés (Región Ultraperiférica europea) y las Islas Malvinas e islas vecinas. Si bien, el límite actual de América del Sur con América Central se ubica en una línea imaginaria en la selva del Darién, fue a partir de la construcción del Canal de Panamá que se empieza a asociar a este país con América Central en medios anglosajones. Finalmente en el año 1955, Panamá pasa a formar parte de América Central geográficamente, pero mantiene lazos históricos y culturales con América del Sur.16 17

No hay comentarios:

Publicar un comentario